INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO

Diseñar una intervención individualizada, es decir, determinar experiencias que favorezcan el tratamiento para obtener una marcación positiva, significado y valor para la persona; vinculación con su realidad diaria; además que son graduadas relacionando dificultad y capacidades, de forma que se garantice el éxito en su ejecución.

Incluye intervenciones individuales, grupales y familiares para la mejora del desempeño ocupacional en cuanto a hábitos y rutinas diarias, roles de vida, ocupación del tiempo libre, desempeño de destrezas y factores de protección del entorno.

INDIVIDUAL

  • Recuperar o adquirir destrezas psicomotoras, cognitivas y socioafectivas.
  • Favorecer conciencia de conducta adictiva para prevenir recaídas y reconocer signos y síntomas.
  • Restablecer y ajustar roles.
  • Restaurar y mantener actividades de la vida diaria.
  • Potenciar empoderamiento personal.
  • Establecer proyecto de vida.

GRUPAL

  • Técnicas de relajación y regulación afectiva.
  • Actividades recreativas amplían intereses o necesidades.
  • Ergoterapia, descubrir habilidades latentes, redescubrir capacidades y lograr autoconocimiento.
  • Uso de TIC'S: compartir información o aficiones.

FAMILIAR

  • Reinserción e inclusión sociofamiliar.
  • Actividades orientadas a modificar los hábitos o conductas familiares disfuncionales.
  • Establecimiento de normas y límites adecuados.
  • Cooperación y reparto equitativo de tareas para la participación de toda la familia.
Terapia Ocupacional
Universidad de Guayaquil 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar